EQUIPO

Josune Hernando

¡Hola! Soy Josune, fisioterapeuta especializada en suelo pélvico, sexóloga y empresaria. He construido este espacio para ti, ese lugar seguro donde poder sanar desde la seguridad, confianza, tranquilidad e intimidad. Lo que me habría gustado tener a mí. 

Estudié la carrera de Fisioterapia, y rápidamente me interesé por una rama de la fisioterapia que era poco conocida pero me parecía fundamental y apasionante. Desde entonces he ido ampliando mi formación en la fisioterapia del suelo pélvico. Para poder abordar más allá de la parte física, me formé en Sexología, donde sin duda encontré mi gran pasión. 

Me considero una persona empática, sensible, organizada, y un poco happy flower, como dicen mis amigas. 

  • Grado en Fisioterapia nº col 3691
  • Máster en Sexología. Educación Sexual y Asesoramiento Sexológico.

Cursos:

  • Escuela de la Espalda PHL: Pilates, Hipopresivos y Ejercicio Funcional.
  • Suelo pélvico y maternidad.
  • Actividad física y ejercicio terapéutico en la recuperación postparto.
  • Fisioterapia en uroginecología y obstetricia: disfunciones pelviperineales.
  • Fisioterapia perineal y sexológica aplicada a personas trans. 

Maider Mayoral

¡Hola! Soy Maider, fisioterapeuta especializada en traumatología y lesiones deportivas. Elegí esta rama de la fisioterapia debido a mi afición por el deporte y la cantidad de gente a mi alrededor que demandaba tratamientos tanto para prevenir como para curar sus molestias y lesiones del día a día.

Durante 7 años he estado vinculada al ciclismo profesional, he trabajado en proyectos de ultrafondo y en equipos ciclistas de carretera femeninos y masculinos. En estos años he aprendido no solo de l@s ciclistas si no también de todo el cuerpo técnico que les rodea diariamente. Para entender una lesión es fundamental tener en cuenta el estilo de vida, la alimentación, los problemas personales y el objetivo/deseo de cada persona.

Me considero una persona alegre, amable y trabajadora. Ahora, trabajo para aportar mis conocimientos a los pacientes que acuden a la consulta para lograr sus mejoras en un entorno de máxima confianza.

  • Grado en Fisioterapia nº col 2391
  • Máster en Osteopatía 
  • Grado Superior Estética Integral 

Cursos: 

  • Método Pilates suelo
  • MCConeel hombro
  • Curso de Neurodinámica: movilizaciones del SNP
  • Electrólisis Percutánea Terapéutica
  • Fibrosis con ganchos
  • Valoración y tratamiento de la ATM
  • Punción seca en el síndrome del dolor miofascial
  • Vendaje neuromuscular

Ane Portugal

¡Hola! Soy Ane Portugal, fisioterapeuta especializada en suelo pélvico. Actualmente, estoy cursando el postgrado de Experto Universitario en Suelo Pélvico, lo que me permite seguir ampliando mis conocimientos en esta área.

Además de mi especialización, cuento con formación en punción seca, ecografía, electrólisis percutánea intratisular (EPI) y tratamiento de hombro, lo que me brinda herramientas adicionales para abordar una variedad de lesiones y problemas musculoesqueléticos.

Combino mi pasión por el ejercicio con mi enfoque terapéutico, tanto en clases dirigidas como en tratamientos individuales, ayudando a mis pacientes a fortalecer su cuerpo de manera efectiva. Me gusta mantenerme en constante formación para ofrecer tratamientos de la más alta calidad, siempre adaptados a las últimas tendencias y avances en mi campo.

Alegre y disciplinada, mi objetivo es crear un ambiente positivo y profesional en cada sesión, trabajando junto a mis pacientes para alcanzar sus objetivos de salud y bienestar.

  • Grado en Fisioterapia nºcol 4041
  • Experto Universitario en Suelo Pélvico

Cursos:

  • Curso de suelo pélvico y maternidad
  • Curso Oficial de la técnica EPI, neuromodulación galvánica
  • Abordaje del dolor lumbar
  • Síndrome de dolor miofascial
  • Tratamiento del cólico del lactante
  • Ecografía musculoesquelética
  • Experiencia en el uso de dispositivos de presoterapia, diatermia, hipertermia, ondas de choque y sistema super inductivo

Virginia Descalzo

¡Hola! Soy Virginia, dietista-nutricionista. Para mí la nutrición va más allá de dietas milagro y datos en una báscula, por eso disfruto acompañándoos a conseguir vuestro objetivo a través de un cambio de hábitos con flexibilidad, sin culpas y sin dejar de lado el disfrutar de cada plato. Porque ser nutricionista va mucho más allá de una báscula y un menú. Mi prioridad es ayudarte a conseguir una relación sana con la comida. 

Siempre me han apasionado los procesos relacionados con la mujer, y lo poco investigados que están. Por ello, decidí especializarme en salud hormonal femenina, para poder darles a ellas la atención más especializada posible. 

  • Graduada en Nutrición Humana y Dietética nºcol EUS00430
  • Máster en Seguridad y Biotecnología Alimentarias 
  • Máster en Nutrición y Salud hormonal femenina

Cursos:

  • Curso Avanzado en Nutrición Deportiva
  • Curso en Nutrición Clínica Avanzada

Merihan

¡Hola! Soy Merihan, profesora de danza del vientre y tribal fusión. Desde pequeña siempre me gustó el deporte, la enseñanza, la pintura, la música y la danza. 

Después de probar distintos tipos de baile, me apunté a clases de Danza Oriental, y al poco tiempo vi claro que en algún momento me dedicaría a ello. Me encantaba y me encanta y me llevó a conocer y a bailar profesionalmente otras danzas relacionadas, como el tribal fusión. 

Desde entonces, sigo formándome para poder ser lo mejor posible como bailarina y como profesora. Me siento super afortunada de poder acompañar a mis alumnas en sus aprendizajes, y estoy muy agradecida de que me regalen esos momentos tan divertidos, agradables y familiares. 

Leticia Calvete

¡Hola! Soy Leticia, asesora de lactancia, doula y psicoterapeuta especializada en procesos de maternidad. 

Mi andadura comenzó tras el nacimiento de mi primer hijo en 2014. La maternidad me atravesó como un rayo, ocupando todos los espacios, transformando cada célula de mi ser. En 2016, junto con un grupo de madres, fundé Kulunkari Hazkuntza Elkartea. Una asociación que actualmente me permite acompañar de manera grupal, a familias que han tenido que vivir la trágica experiencia de la muerte de un hijo, la pérdida de un embarazo e incluso la infertilidad.

En 2021 comencé a acompañar también a las madres y a sus bebés en sus lactancias. En la misma línea, ese mismo año 2021 nace oficialmente Oritza, aunque llevaba en mi corazón desde hace 7 años o incluso más. Ya 13 años antes, como trabajadora social, sabía de mi necesidad de construir algo desde mi propia filosofía para poder acompañar y trabajar con las personas desde otro lugar más sostenedor, sensible, humano, transformador y promotor del desarrollo y bienestar. Un espacio cerca de mi hogar, mi familia y mis tres hijos. Al que, dedicar las ganas, el esfuerzo y el valor que me permita ser y estar donde quiero.

Soy amante de la lectura y los gatos. Y tanto escuchar música como caminar son mi terapia y mi pasión.

  • Grado en Trabajo Social
  • Experta en lactancia integrativa. Mentoría Método BALI. Azucena Manzanares IBCLC. 2024.
  • Experto en anquiloglosia y su relación con la lactancia materna.Edulacta. 2024.
  • Experta Universitaria en lactancia materna. Universidad de Blanquerna-Lactapp. 2023.
  • Formación en lactancia materna y salud mental. Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal. 2021.
  • Formación de doula. Centro Maya. 2020.
  • Asesora de duelo gestacional y perinatal. Escuela Stillbirth Support. 2019
  • Formación en salud mental perinatal. Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal. 2018.
  • Experta en intervenciones sistémicas. Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar. 2008.ia

María Leyva

¡Hola! Soy María, madre de tres niños de once, siete y cuatro años. Soy profesora de Educación Infantil y actualmente Asesora del Sueño Infantil.

Como madre he vivido en primera persona lo que es no dormir por las noches y las consecuencias tan nefastas que tiene. Contratamos el servicio de una asesora del sueño y nuestra vida cambió por completo. Nos ayudó a entender el porqué de tantos despertares y tantas noches en vela y fue entonces cuando tomé la decisión de formarme como Asesora del Sueño Infantil en Family Sleep Institute y poder ayudar a otras familias en la misma situación que la nuestra.

Si hoy estáis leyendo mi propia historia y os sentís identificados es porque necesitáis que os acompañe a construir buenos hábitos de sueño. Siempre desde la constancia, compromiso, paciencia y cariño.

  • Grado en Educación Infantil
  • Asesora del sueño Infantil en Family Sleep Institute

Olga Sánchez

¡Hola!, soy Olga, enfermera, musicoterapeuta y músico. La música siempre ha formado parte de mi vida. Tuve el regalo de comenzar a formarme a los 6 años y aún a día de hoy continúo aprendiendo.

Estudié enfermería y años más tarde me formé como musicoterapeuta, y al descubrir la musicoterapia, encontré aquello que unía mis dos vocaciones y pasiones: la salud y la música. En 2014 me hice mujer emprendedora apostando por la musicoterapia y todo lo relacionado con la música, dejando en esos momentos la enfermería. Ese año comencé como musicoterapeuta en oncología pediátrica del Hospital de Cruces, donde continúo a día de hoy, 10 años después. Creé dos proyectos: MUSIKUME, Música en Familia y KONTARI ETA KANTARI, cuentacuentos con música en vivo, que siguen creciendo y haciendo que la música llegue cada día a más familias.

Llegó la pandemia, y disminuyó la marcha de mis proyectos relacionados con la música. Fueron momentos tan impactantes y desconocidos, que en ese momento, sin dudarlo, volví a trabajar como enfermera acompañando a los más vulnerables, las personas mayores. Pero poco después, tuve la suerte de poder recuperar todo lo relacionado con la música, y a día de hoy, cuatro años más tarde sigo compaginando mis dos pasiones: la música y la enfermería.

Me considero una persona muy trabajadora que disfruto mucho de todo lo que hago, alegre y llena de ilusión y compromiso.

  • Diplomado en Enfermería no col 8859
  • Enfermera Especialista en Geriatría
  • Grado Medio de Guitarra. Título de profesora de guitarra clásica. Piano.
  • Máster en Musicoterapia. Musicoterapeuta acreditada en REMTA núm. MTAE-86
  • Experto en Medicina Paliativa en niños y adolescentes
  • Especialista en el Método Mami sounds de Musicoterapia Focal Obstétrica
  • Creadora de los proyectos MUSIKUME®, Música en Familia para niñ@s de 0 a 3 años, y KONTARI ETA KANTARI®, cuentacuentos con música en vivo.
  • Máster en Atención Temprana
  • Profesora de Educación Musical Temprana
  • Facilitadora de Canto Prenatal según el Modelo de M. L. Aucher.
  • Formación en Canto Post-natal y Familiar según la metodología de M. L Aucher
  • Formación en Biodanza

¿Quieres que nos conozcamos un poco más?

Ponte en contacto con nosotras